A
Andragogía: es la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. El adulto tiene responsabilidad, ética individual, capaz de alcanzar sus propias metas y objetivo y toma sus propias decisiones con entera libertad. La metodología de aprendizaje andragógica centra todo su proceso en el participante no en el profesor, participa al lado de facilitador.
Aprendizaje: es el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia.
Asincrónico: Etimológicamente la palabra está compuesta de la siguiente manera, “A” que unida a una palabra significa “privativo”, “ausente” o “carente de”; “sin” que significa “con” y la terminación “cronos”; por lo tanto se puede traducir como “lo que no está a tiempo”. Referido a los medios de comunicación cuya característica es la transferencia de información retardada en el tiempo.
Son ejemplos de recursos de información asincrónica: paginas Web, video, CD, DVD, diccionarios, blogs, Wikis, libros digitales o convencionales.
Aula Virtual: Entorno telemático en página Web que Permite a los usuarios participar de actividades educativas y funcionales a distancia, de la misma manera que lo hacen en una institución académica tradicional.
B
Blended Learning: es un modelo mixto de formación online y presencial. Un nuevo concepto de formación, en el que lo mejor del mundo virtual y presencial.
C
Carácter Sistemático: es la construcción mental que el sujeto posee para proceder organizadamente en su forma de vida, opiniones, etc.
Consolidación: adquisición de firmeza y solidez.
D
Discencia: Se puede entender como el conjunto de las funciones y actividades de los discentes, esto es, los educandos.
E
Educación Abierta: modalidad del sistema educativo que se basa en los principios del estudio independiente. Fue creado para los adultos que habiendo sobrepasado las edades escolares, o que no pueden asistir regularmente a las instalaciones educativas escolarizadas desean estudiar algún grado escolar o profesional.
E-Learning: es el suministro de programas educacionales y sistemas de aprendizaje a través de medios electrónicos. El e-Learning se basa en el uso de una computadora u otro dispositivo electrónico (por ejemplo, un teléfono móvil) para proveer a las personas de material educativo.
Estilos Cognitivos: este término es usado para describir las formas de pensamiento individual para percibir, recordar y usar la información para resolver un problema.
H
Horizontalidad: “Es una relación entre iguales, una relación compartida de actitudes, de responsabilidades y de compromisos hacia logros y resultados exitosos”. Adam (1979). La horizontalidad, permite a los participantes y al facilitador interaccionar su condición de adulto, aprendiendo recíprocamente, respetándose mutuamente y valorando la experiencia de cada uno en un proceso educativo de permanente enriquecimiento y realimentación.
I
Internet: Red telemática internacional, que procede de una red militar norteamericana (Arpanet, creada en 1969), que es fruto de la interconexión de múltiples redes que utilizan un mismo protocolo de comunicación (TCP-IP).
M
Metodología: conjunto de procedimeintos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal.
Mobile Learning ( M- Learning/ Aprendizaje electrónico móvil): Es una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC, pocket pc, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.
P
Psicología Educativa: es una ciencia interdisciplinaria que se identifica con dos campos de estudios diferentes, pero interdependientes entre sí. Por un lado, las ciencias psicológicas, y por otro, las ciencias de la educación.
Psicología Evolutiva: es la rama de
S
Sincrónico: Etimológicamente la palabra está compuesta de la siguiente manera, el término “sin” que significa “con” y la terminación “cronos” que significa “tiempo”; se puede traducir como “a tiempo”. Es la cualidad que poseen algunos medios de información y de comunicación para transmitir sus mensajes en tiempo real.
Son ejemplos de Recursos de Información Sincrónica: la televisión y la radio.
Son ejemplos de Medios de Comunicación Sincrónica: el teléfono, el Chat, audio conferencia, video conferencia.
Sociedad de
Software: Programas o elementos lógicos que hacen funcionar un ordenador o una red, o que se ejecutan en ellos, en contraposición con los componentes físicos del ordenador o la red.
T
Telemática: Aplicación de las técnicas de la telecomunicación y de la informática a la transmisión a larga distancia de información computarizada.
TIC: Abreviación de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Expresión que engloba todas aquellas tecnologías que utilizan: la informática, el Internet, la multimedia y los sistemas de telecomunicaciones. Sin estas tecnologías no serían posibles las modalidades educativas a distancia y en línea.
Tutoría: al encuentro o reunión entre un docente y uno o varios de sus estudiantes con la finalidad de intercambiar información, analizar, orientar o valorar un problema o proyecto, debatir un tema, discutir un asunto, útil para el desarrollo académico y personal del estudiante
Tutor Telemático: es el especialista en una materia que orienta al alumno en su proceso de aprendizaje a través de una comunicación diferida que permite romper barreras espacio- temporales aplicando las técnicas de la telecomunicación y de la informática.
0 comentarios:
Publicar un comentario