Teoría del Aprendizaje Significativo ( David Ausubel):
Se basa en el resultado de un proceso de aprendizaje donde nacen nuevos conocimientos a partir de conocimientos previos que estan formados en el individuo. Para que se logre el aprendizaje significativo, debe existir en el individuo la disposición positiva para conseguir el "significado del aprendizaje", destacando la importancia de cada uno de los conocimientos previos y de aquellos que se tienen anteriormente.
Teoría del Aprendizaje Sociocultural (Lev Vigotzky):
Fundamentada en el medio en el cual se desarrolla el individuo. Vigotzky sostenía que cada persona tiene un código genético que obtiene el aprendizaje mientras el individuo interactúa con el medio ambiente, por lo tanto es la interacción social que logra el desarrollo cognitivo del individuo. Para él, las funciones psicológicas se desarrollan primero en el plano social y después a nivel individual.
Teoría del Aprendizaje Cognitivo (Jean Piaget):
Esta teoría se basa en la integración de nuevas experiencias a los esquemas de cada individuo, cuando encajan existe equilibrio, cuando chocan se produce un desequilibrio, una confusión que se convierte posteriormente en organización y adaptación. Divide el desarrollo en distintas etapas: Sensomotor, Pre-operacional, operativa concreto y operativa formal. La estructura cognitiva esta fundamentada en la tendencia a un equilibrio.
Teoría del Aprendizaje Cognitivo (Jean Piaget):
Esta teoría se basa en la integración de nuevas experiencias a los esquemas de cada individuo, cuando encajan existe equilibrio, cuando chocan se produce un desequilibrio, una confusión que se convierte posteriormente en organización y adaptación. Divide el desarrollo en distintas etapas: Sensomotor, Pre-operacional, operativa concreto y operativa formal. La estructura cognitiva esta fundamentada en la tendencia a un equilibrio.